Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada con capital en Bogotá. Su superficie es de 2 129 748 km² de los cuales 1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988 000 km² a su extensión marítima, de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela. Su PBI PPA también ocupa el cuarto puesto en América Latina y el puesto 28 a nivel mundial. El PBI nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto 30 a nivel mundial.
En este blog hablare
de las 5 ciudades más importantes de Colombia, para una breve introducción dejo
la siguiente exposición en prezi.
Barranquilla
Barranquilla es la capital del departamento colombiano del Atlántico. Está ubicada sobre la margen
occidental delrío Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. En 1993 fue organizada constitucionalmente en distrito especial, industrial y portuario. Es uno de los puertos marítimos y fluviales más importantes y activos de Colombia, y el principal centro comercial, industrial, cultural y educativo de la Región Caribe colombiana.
El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, Barranquilla se distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora, lo que le valió ser erigida en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió convertirse en el principal puerto exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX. Desde fines del siglo XIX hasta los años 1930, Barranquilla fue el principal punto de entrada a Colombia de miles de inmigrantes y de adelantos como la aviación, la radio y el teléfono, así como de varios deportes.
La población de Barranquilla es de 1 206 946 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá,Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios deSoledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 1 897 989 habitantes, y ocupa también la cuarta posición entre las conurbaciones del país. Como capital departamental, Barranquilla es sede de la Gobernación del Atlántico, de la Asamblea Departamental y del Tribunal Superior del Atlántico, máximo órgano judicial del departamento.
La urbe es sede de una de las festividades folclóricas y culturales más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en2003. Fue también elegida Capital Americana de la Cultura 2013.
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es la capital del departamento de Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada de Colombia. Por extensión es la segunda ciudad más grande del país después de Bogotá, al poseer un área de 564 km². La ciudad forma parte del Área Metropolitana de Santiago de Cali, junto con los municipios aledaños a ésta. Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcázar, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de América.
Cuenta con una de las economías de mayor crecimiento e infraestructura en el país debido a su ubicación geográfica, la ciudad se encuentra a apenas 115 km del Océano Pacífico. Cali es uno de los principales centros económicos e industriales del país además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano. Como capital departamental, alberga las sedes de la Gobernación del Valle del Cauca, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, la Fiscalía General, Instituciones y Organismos del Estado, también es la sede de empresas oficiales como la municipal EMCALI.
Es además uno de los principales centros deportivos de Colombia. Ha sido la única ciudad colombiana en organizar los Juegos Panamericanos, siete Paradas Mundiales de Ciclismo en Pista, el Campeonato Mundial de Patinaje, y será la sede de la IX edición de losJuegos Mundiales de 2013, esta será la primera vez que una ciudad latinoamericana sea anfitriona de los juegos. También será sede del IX Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo en 2015.
Es también reconocida por su diversidad étnica y cultural. Ha sido nombrada por los mejores cantantes de Salsa en el mundo como «La Capital Mundial de la Salsa», pues a pesar de ser de origen cubano, o puertorriqueño, es en Cali donde se ha vuelto más popular.
Medellín es una ciudad colombiana, capital del departamento de Antioquia. Está situada en el centro del Valle de Aburrá, el cual está atravesado por el río Medellín, uno de los tantos valles de los Andes en donde también se localizan ocho municipios más, conformando el Área Metropolitana. Con una población de 2.393.011 habitantes en 2012 es la segunda ciudad más poblada de Colombia, después de Bogotá, mientras que la cifra de población incluyendo el área metropolitana ascendía a 3.544.703 habitantes en 2010, convirtiéndola también en la segunda aglomeración urbana del país y en la duodécima urbe de suramérica. Fue fundada con el nombre de Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín el 2 de noviembre de 1675 en el sitio de Aná, que corresponde actualmente con el centro de la ciudad. Aunque unos años antes, en 1616, se erigió un pequeño poblado de indígenas al que se le dio el nombre de San Lorenzo de Aburrá, en el sitio donde hoy se encuentra el parque del Poblado.
Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el Área Metropolitana y la Fiscalía General. También se asientan en ella numerosas empresas públicas e instituciones y organismos del Estado colombiano. En el plano económico la ciudad se caracteriza por poseer centros financieros, industriales, comerciales y de servicios, también es sede de numerosas empresas nacionales e internacionales, principalmente en los sectores textil,confecciones, metalmecánico, eléctrico y electrónico, financiero, telecomunicaciones, automotriz, alimentos, entre otros. Medellín es una de las veinte ciudades más contaminadas de latinoamérica junto con Bogotá y Cali, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) están tomando medidas al respecto.
La ciudad es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento. Así mismo, se caracteriza su actividad académica ycientífica, y dado además que también en ella se asientan algunas de las universidades colombianas más importantes. En 2013 fue nombrada según el diario británico BBC como la capital latinoamericana de la innovación. Así mismo, en el concurso por internet organizado porCitigroup y The Wall Street Journal obtuvo la mayor votación del público como la ciudad más innovadora del mundo, en reconocimiento a las soluciones que le ha dado a sus diversos problemas, obteniendo así más puntaje que ciudades como Nueva York, Sao Paulo, y Tel Aviv.
Según un estudio reciente realizado por la Cámara de Comercio de Cartagena y el centro de investigación del Caribe Colombiano, el Observatorio Económico del Caribe (OEC), Medellín es la ciudad más competitiva de Colombia, desplazando a Bogotá, ciudad que encabezó este escalafón en la última medición de hace dos años y desde que inició hace cuatro. Se tuvieron en cuenta factores fundamentales para el desarrollo sostenible como finanzas públicas, infraestructura, fortaleza económica, medio ambiente, entre otros. Sin embargo, según estadísticas oficiales del gobierno, Medellín es la ciudad más desigual de Colombia, con un preocupante coeficiente de Gini de 0.54, jalonado principalmente por su agudo índice de pobreza situado en el 22%.
Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C. (durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé de Bogotá), es la capital de la República de Colombia y de Cundinamarca. Está organizada como Distrito Capital gozando de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden en Colombia, con las atribuciones administrativas que la ley le confiere a los Departamentos.Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural y turístico del país.
Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación montañosa ubicada en la cordillera Oriental de los Andes. Es la tercera capital más alta en América del Sur (después de La Paz y Quito), a un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar. Posee el páramo más grande del mundo, localizado en la localidad de Sumapaz.
Según los datos del censo nacional 2005 extrapolados a 2010, Bogotá posee una población de 7 363 782 habitantes. Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Casa de Nariño), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).